martes, 12 de enero de 2016

Que es una red inalambrica

Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales (por ejemplo, ordenadores portátiles, agendas electrónicas, etc.) se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable.
Con las redes inalámbricas, un usuario puede mantenerse conectado cuando se desplaza dentro de una determinada área geográfica. Por esta razón, a veces se utiliza el término "movilidad" cuando se trata este tema.
Las redes inalámbricas se basan en un enlace que utiliza ondas electromagnética (radio e infrarrojo) en lugar de cableado estándar. Hay muchas tecnologías diferentes que se diferencian por la frecuencia de transmisión que utilizan, y el alcance y la velocidad de sus transmisiones.
Las redes inalámbricas permiten que los dispositivos remotos se conecten sin dificultad, ya se encuentren a unos metros de distancia como a varios kilómetros. Asimismo, la instalación de estas redes no requiere de ningún cambio significativo en la infraestructura existente como pasa con las redes cableadas. Tampoco hay necesidad de agujerear las paredes para pasar cables ni de instalar portacables o conectores. Esto ha hecho que el uso de esta tecnología se extienda con rapidez.
Por el otro lado, existen algunas cuestiones relacionadas con la regulación legal del espectro electromagnético. Las ondas electromagnéticas se transmiten a través de muchos dispositivos (de uso militar, científico y de aficionados), pero son propensos a las interferencias. Por esta razón, todos los países necesitan regulaciones que definan los rangos de frecuencia y la potencia de transmisión que se permite a cada categoría de uso.

Además, las ondas hertzianas no se confinan fácilmente a una superficie geográfica restringida. Por este motivo, un hacker puede, con facilidad, escuchar una red si los datos que se transmiten no están codificados. Por lo tanto, se deben tomar medidas para garantizar la privacidad de los datos que se transmiten a través de redes inalámbricas.


Características de las redes inalambricas

Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden ser las ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras:

Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación producida por la lluvia es más importante ya que se opera a una frecuencia más elevada. Las microondas comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300 GHz.

Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. El satélite recibe la señal (denominada señal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (señal descendente). Cada satélite opera en unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas, tanto terrestres como por satélite, con los infrarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia se mezclan bastante, así que pueden haber interferencias con las comunicaciones en determinadas frecuencias inalámbricas.


Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente. Deben estar alineados directamente o con una reflexión en una superficie. No pueden atravesar las paredes. Los infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384 THz.

Ventajas y desventajas de las redes inalambricas

Ventajas
Fáciles de instalar
No es necesario hacer agujeros en las paredes para pasar cables con los que conectar los dispositivos.
Más prácticas
En una red por cable cada dispositivo tiene que estar físicamente conectado de algún modo. En las redes inalámbricas se puede conectar a ella cualquiera que esté dentro de su radio de acción. Lo que se llama la zona de cobertura de la red inalámbrica.

Desventajas
Estabilidad y rendimiento
La señal de una red inalámbrica no siempre es estable. Y puede haber variaciones grandes en su velocidad y capacidad dependiendo por ejemplo de lo cerca que esté el dispositivo de un router Wi-Fi.

Redes inalámbricas de área personal (WPAN)

Tienen en general un alcance bastante limitado. Las tres principales tecnologías de este tipo de redes son:
Bluetooth
Lo incluyen todos los laptop y teléfonos modernos. Su radio de acción varía entre 1 y 100 metros. Lo normal es que ronde unos 10.

Ofrece velocidades entre 1 y 3 Mbps, aunque la versión de Bluetooth 3.0 + HS podrá alcanzar los 24 Mbps.


El nombre le viene de un rey danés del siglo X: Harald Blatand. Harold Bluetooth, en inglés. Ese rey consiguió unir a facciones hasta entonces enfrentadas entre sí. Igual que el Bluetooth sirve a empresas y sectores muy distintos.